Deseo presentar esta inquietud, ¿o tal vez debería ser una propuesta?

Buscaré darle una perspectiva amplia, me supongo lector siendo colaborador de una gran empresa, que contrata proveedores de todo tipo, de los más grandes a los más pequeños. También me supondré lector, siendo gerente o dueño o colaborador de una empresa “proveedora” de otra de mayor envergadura. Y por supuesto, también va mi propio interés, sería el rol mío y el de otros tantos colegas, que actuamos de uno u otro lado, acompañando a ambos tipos de empresas en su desarrollo.

Pues bien, partiendo del extremo que tira, es decir “que contrata” o que demanda, es decir, las empresas grandes que requieren de una amplia gama de productos y servicios, podemos decir sin ánimos de equivocarnos que buscan proveedores que cumplan con sus expectativas, tanto a nivel de calidad, como de nivel de servicio, y obviamente, también precio. Hay dos detalles importantes en todo esto, que los transformo ahora en pregunta, y se las dejo en el aire: ¿ de que manera estos proveedores pueden brindar productos o servicios “en tiempo y forma”, pero además, de una manera consistente en el tiempo? Y por otro lado, si soy una gran empresa ¿de qué manera puedo “asegurarme” que la empresa que contrate cumpla, o al menos, tienda a cumplir con estas expectativas que yo demando?

Visto desde la perspectiva del proveedor que ofrece un producto o servicio a una gran empresa, las preguntas que pueden venir a cuenta son: ¿estoy en condiciones de ofrecer mi producto o servicio de manera consistente en el tiempo, en términos de calidad, de servicio, a tiempo, con los requisitos que me solicitan?, y la otra pregunta sería ¿cómo hago para brindarle “confianza” a una empresa que aún no me ha contratado si no me conoce?

Sin dar tantas vueltas, pensando en cabeza del proveedor de gran empresa: implantar una ISO 9001, permitirá organizar tus procesos de tal manera de poder cumplir con los requisitos de tu cliente, permitirá tener una organización ordenada, orientada a resultados, y con un enfoque a la mejora continua. Certificar la norma ISO 9001, sería una manera de mostrarle a tu potencial cliente, que tu organización es consistente en el tiempo con los resultados.

A los hechos me remito:

– Las empresas grandes evalúan a sus proveedores y potenciales proveedores si están certificados ISO 9001.

– Los proveedores que implantaron ISO 9001 y certificaron, y que iniciaron esto con poco convencimiento o con poca convicción, vieron mejorados sus procesos, y pasaron a ser potenciales clientes elegibles de las grandes empresas.

– La norma ISO 9001 no te garantiza ni que seas una empresa exitosa, ni te garantiza el éxito, pero es una herramienta que sin duda desarrolla cada área y cada proceso de tu empresa

– Hay muchas herramientas de mejora, y se puede hablar de “desarrollo de proveedores” sin ISO 9001, pero puedo asegurarte que cuando se habla de ISO 9001 seguramente estamos hablando de desarrollo de proveedores, a nivel organización, a nivel proceso, a nivel producto.

Por todo esto, te invito a que contactes a tu consultor amigo o de confianza para que inicies el proceso de implementación si aún no lo has hecho.

Y si eres parte de una empresa grande o gran empresa, también te animo a involucrar a tu equipo de consultores de confianza para promover la mejora y optimizar la relación con tus proveedores a través de esta herramienta.

Éxitos en tus decisiones!

Compártelo con tus amigos.
Share on pinterest
Pinterest
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver arriba